viernes, 8 de agosto de 2025

Música: La vela puerca festeja

 

LA VELA PUERCA 30 AÑOS DE TRAYECTORIA
CELEBRACIÓN EN BUENOS AIRES:
SÁBADO 1 DE NOVIEMBRE, ESTADIO FERRO

Ayer, en La Trastienda, se llevó a cabo un encuentro con la prensa para conmemorar sus treinta años de trayectoria. La jornada estuvo cargada de emoción, compartida con seres queridos, y sirvió también para presentar adelantos visuales de la película en proceso junto con un clip promocional sobre el estadio de Ferro.


También se sumaron músicos amigos como Nonpalidece, Kapanga, Las Pastillas del Abuelo, Bersuit, El Plan de la Mariposa, 2 Minutos y Eruca Sativa, entre otros, quienes se unieron al festejo entonando el “Feliz Cumpleaños”.

La Vela Puerca , una de las bandas más icónicas de nuestro rock en Latinoamérica, se prepara para celebrar su trigésimo aniversario con un nuevo show preparado especialmente para la ocasión, para conmemorar tres décadas de historia, música y pasión con sus seguidores.


Este show especial será una fiesta, en la que se podrá disfrutar de los grandes éxitos que marcaron la carrera de La Vela Puerca , un viaje musical por lo mejor de todos sus álbumes, fechas significativas que prometen ser históricas para la banda y para todos los que han acompañado su recorrido musical. Será una noche llena de emoción, nostalgia y mucho rock.


El regreso al mítico estadio de Caballito para el 1 de noviembre tiene mucha historia para la banda, ya que habían presentado allí en 2007 su disco “El impulso” y regresan después de 18 años para un encuentro histórico.

Pero eso no es todo, en este año de festejos La Vela Puerca lleva su gira 30 años a todo el mundo, en abril y mayo volvieron a Europa causando furor con más de 4500 personas en Barcelona, shows agotados en Málaga y Valencia.

 

 Además recientemente lanzaron su propio Podcast llamado "Tenemos Jardín" un espacio donde recorren las historias de cada canción, revelando anécdotas y detalles.

Con tres décadas de trayectoria ininterrumpida, La Vela Puerca celebra 30 años de música, ruta y emoción compartida. La banda uruguaya, nacida en Montevideo en 1995, no sólo se consolidó como uno de los pilares del rock rioplatense, sino que fue la puerta de entrada para toda una generación de músicos uruguayos a la Argentina, marcando un antes y un después en la historia del rock en español.


Con una identidad sonora que mezcla rock, ska, murga y sensibilidad social, La Vela Puerca supo construir un puente cultural entre Uruguay y Argentina. Desde sus primeros recitales en Buenos Aires a fines de los 90 en el Salón Pueyrredón haciendo el camino de hormiga pasando por Cemento, Obras, Luna Park y llegando a llenar estadios, lograron una conexión única con el público argentino, abriendo el camino para colegas y amigos como No Te Va Gustar, El Cuarteto de Nos, y más.


A lo largo de su carrera, editaron ocho discos de estudio, numerosos álbumes en vivo y DVDs, y realizaron giras por América Latina y Europa, manteniéndose siempre fieles a su espíritu combativo, festivo y emocional. Temas como "El viejo", "Zafar", "José sabía" y "Por la ciudad" se convirtieron en himnos de varias generaciones.


Este 2025, La Vela Puerca celebra 30 años de música con una gira aniversario que recorrerá los escenarios más importantes del continente, con un show que promete repasar sus grandes éxitos, sorpresas y la misma energía que los convirtió en una de las bandas más queridas del Río de la Plata.




 

FECHAS CONFIRMADAS - GIRA 30 AÑOS

 

09/08/25 Teatro Coliseo, Santiago de Chile, Chile.
23/08/25 Festival Techo, Punta del Este, Uruguay.
30/08/25 Skatedra Fest, Río Campo, Costa Rica.
03/09/25 Revolution, Fort Lauderdale, Florida, Estados Unidos.
05/09/25 XL Night Club, News Jersey, Estados Unidos.
06/09/25 Giggles, Los Angeles, Estados Unidos.
09/09/25 Black Box, Tijuana, México.
10/09/25 Foro Tims, Monterrey, México.
12/09/25 Teatro Metropólitan, CDMX, México.
13/09/25 Foro Independencia, Guadalajara, México.
24/09/25 New Park, Pergamino, Argentina.
26/09/25 Bikini Disco, Gualeguaychú, Argentina.
27/09/25 Lemon Arena, Santa Fé, Argentina.
01/11/25 Estadio Ferro, Buenos Aires, Argentina.
19/11/25 MYM Multiespacio, La Rioja, Argentina.
20/11/25 Palacio de los Deportes, Tucumán, Argentina.
29/11/25 Anfiteatro Municipal, Rosario, Argentina.
13/12/25 Rambla de Punta Carretas, Montevideo, Uruguay.

Follow La Vela Puerca

Cumpleaños de Jorge Luis Borges en Caseros


Te esperamos el 24 de Agosto a las 16 hs en la Sociedad Italiana para compartir textos de Borges y música.

Con tu entrada, una consumisión gratis☕ 🥐

Anticipada: $5000

En puerta $7000


 

Agradables sorpresas aniversario

 Raúl Poletti, de La voz de Olivos, tuvo la gentileza de regalarme esta historieta hecha con IA (con algunos errores de IA que se entienden de todos modos). de una entrevista que me había realizado hace un tiempito, sobre la presentación de "Aceptalo, tenés 50" y mi visita a Montevideo en la Biblioteca Nacional y los eventos realizados





Muchísimas gracias por esta atención, Raúl

©Silvia Vázquez

Música: Turf

 

PRESENTA SU MEGA PRODUCCIÓN SONORA Y AUDIOVISUAL
 “POLVO DE ESTRELLAS”

Disponible en todas las plataformas

Desde octubre de 2024, TURF comenzó a desplegar el universo de Polvo de Estrellas , su innovadora propuesta musical y audiovisual, con una serie de episodios/adelantos que marcaron una renovada etapa para la banda. Y hoy, finalmente, salió a la luz el esperado álbum completo que confirma el gran momento creativo de Turf.

 

El primer anticipo fue “Pasos al Costado” en colaboración con Milo J y producida por Nico Cotton – una reinterpretación sorprendente de su clásico, ahora versionado por una de las voces más populares de la nueva generación. El segundo lanzamiento llegó con “Magia Blanca”  junto a Conociendo Rusia y producida por Mariano Otero, una canción que logró una recreación íntima de uno de los himnos más emotivos de Turf. A este estreno le siguió el tercer episodio, donde Turf recibió a la superestrella pop Lali , para darle una nueva vida a “Loco un Poco”, convirtiéndolo en una oda al pop, con producción de Ale Sergi.

 

Más adelante, la cuarta entrega fue “Contacto”, una colaboración histórica con Fito Páez, un ícono indiscutido del Rock Latino. Fito se unió a Turf en una versión que fusiona la sensibilidad única del rosarino con el sello inconfundible de la banda, producida por Mariano Otero.

 

Pero eso no es todo, recientemente se estrenó el último y explosivo episodio  “Yo no me quiero casar y ud?” junto a Luck Ra , uno de los referentes máximos de la música popular en esta nueva generación. Esta canción cuenta con la producción artística de Renzo Luca.


Cada uno de estos adelantos forman parte de Polvo de Estrellas , una mega producción sonora y audiovisual que se presenta como un gran show de TV compuesto por varios episodios, con nada más ni nada menos que  Joaquín Levinton como carismático anfitrión. Cada entrega sorprende con preguntas ocurrentes y un concepto que, como su nombre lo indica, es espectacular, cuya dirección audiovisual está a cargo de Gonzalo Llamas Sebesta. 

Nuevas versiones de sus clásicos interpretadas junto a artistas de diferentes generaciones y estilos celebrando el repertorio de la banda, sus hits imbatibles, un viaje musical a través del tiempo y los géneros, donde TURF demuestra su capacidad para reinventar sus grandes éxitos y conectar con nuevas audiencias sin perder la esencia que los posicionó en el rock argentino.

TRACKLIST

 

1. "Pasos al costado" junto a Milo J - Producida por Nico Cotton

2. "Magia blanca" junto a Conociendo Rusia - Producida por Mariano Otero

3. "Loco un poco" junto a Lali - Producida por Ale Sergi

4. "Contacto" junto a Fito Páez - Producida por Mariano Otero

5. "Me haces sentir" junto a Miranda! - Producida por Ale Sergi

6. "Yo no me quiero casar, y ud?" junto a Luck Ra - Producida por Renzo Luca

7. "Cuatro Personalidades" junto a Vicentico - Producida por Ezequiel Araujo

8. "Malas decisiones" junto a Yami Safdie - Producida por Renzo Luca

9. "Casanova" junto a Santi Motorizado - Producida por Álvaro Villagra y Turf

10. "No se llama amor" junto a La Delio Valdez - Producida por Nicolas Repetto y La Delio Valdez

La presentación oficial de Polvo de Estrellas es este 15 de agosto en el Teatro Gran Rex , en lo que será una noche inolvidable, repleta de invitados, sorpresas y lo mejor del repertorio clásico y nuevo de la banda. Las entradas ya están a la venta a través de tuentrada.com.

 

Como antesala a esta gran presentación , ayer en el Planetario Galileo Galilei de la Ciudad de Buenos Aires la banda realizó una pre escucha bajo las estrellas para prensa y fans dando a conocer su álbum completo  24 horas antes del estreno con una experiencia extraordinaria. (material del evento en link de prensa).

PRÓXIMAS FECHAS:


8 de agosto, City Rock, Junín
9 de agosto - Club Paraguay, Córdoba
13 de agosto - Camping, Bariloche
15 de agosto - Teatro Gran Rex, Buenos Aires
16 de agosto - Ever Resistencia, Chaco

Turismo: Actividades en Buenos Aires para este fin de semana

 Guía de actividades: Qué hacer del 8 al 10 de agosto



La ciudad de Buenos Aires cuenta con propuestas para todos los gustos y edades. 

Teatro

Derechos Torcidos (Teatro Metropolitan Av. Corrientes 1343, San Nicolás)
Sábado 9, 16, 23 y 30, 16 h.
La emblemática obra infantil de Hugo Midón y Carlos Gianni vuelve a subir a escena, esta vez en el Teatro Metropolítan. Será una gran oportunidad para disfrutar en familia de un espectáculo que emocionó a tantas generaciones y volver a escuchar canciones que se convirtieron en verdaderos himnos. ¡No te lo pierdas!

Alejandra (Teatro El Nacional Av. Corrientes 960, San Nicolás) Viernes 8, 20:30 h.
Martín Rechimuzzi presenta nuevas funciones de una obra imperdible: "Alejandra, una Perforación a Cielo Abierto". Es una comedia en 3 actos sobre las distintas formas que puede cobrar la locura. Inspirada en la historia de su tía, Rechimuzzi escenifica lo que sucede al interior de muchas familias que afrontan desafíos de salud mental.

Las Cautivas (Teatro Metropolitan Av. Corrientes 1343, San Nicolás) Domingos de agosto, 17 h.
Esta obra cuenta la historia de una mujer de mediados del siglo XIX secuestrada por un malón. Ya entre la tribu, otra mujer será la que la salvará de ese cautiverio y juntas empezarán una travesía por la monótona geografía de la pampa. Con la actuación de Lorena Vega y Laura Paredes y la música original en vivo de Ian Shifres.

Gastronomía

Cafecito BA (Parque de las Naciones, Av. Figueroa Alcorta 2301) Sábado 9 y domingo 10 de agosto
Llega una nueva edición de Cafecito BA, una experiencia que mezcla el culto al buen café con actividades artísticas y recreativas para que pases el mejor fin de semana al aire libre
Tomar un cafecito es toda una ceremonia. Por eso, no habrá solo puestos de venta sino que además se montará un cine al aire libre, con silloncitos para que te acomodes a ver series; una biblioteca con livings, para que puedas explorar algunas lecturas; y música en vivo. Incluso podrás hacerte una lectura de la borra del café.
En otro sector, estará el espacio de juegos para familias, niños y adolescentes: carpa de realidad virtual, inflable, juegos deportivos y de arte. 

ExpoCelíaca (Costa Salguero Av. Costanera Rafael Obligado 1221, Palermo) Sábado 9 y domingo 10 de agosto, de 10 a 20 h.
No te pierdas esta exposición que reúne a las empresas más importantes del sector de alimentos libres de gluten y a profesionales de la salud especializados en celiaquía. Serán dos días donde podrás comprar y degustar productos, sumarte a talleres de cocina, disfrutar de actividades infantiles y asistir a charlas informativas.

Sabe la Tierra (Plaza Alberti Arcos y Roosevelt, Belgrano) Sábado 9, de 11 a 19 h.
Como siempre, la feria Sabe la Tierra te espera con un despliegue de proyectos de triple impacto, marcas, organizaciones, emprendimientos sustentables de diseño y gastronómicos que se reúnen en una gran catidad de puestos para que los conozcas y te lleves lo que gustes. Desde alimentos hasta objetos de decoración. ¡No te lo pierdas!

Buenos Aires Market (Plaza Echeverría Bauness y Nahuel Huapi, Villa Urquiza) Sábado 9 y domingo 10 de agosto, de 10 a 18 h.
Disfrutá de una edición de BA Market: la feria te espera desde la mañana y hasta la tarde para disfrutar del patio gastronómico y comprar en el mercado de productores. Más de 45 puestos en los que vas a encontrar desde paella, rabas, tortillas, hamburguesas, hasta quesos, embutidos, alfajores, panificados y chocolates.

Eventos

Milo J y Mex Urtizberea (Movistar Arena Humboldt 450, Villa Crespo) Domingo 10, 20 h.
Milo J y Mex Urtizberea compartirán el escenario junto a una banda imponente y un ensamble de artistas invitados sorpresa. ¡FAlklore! es un encuentro donde lo nuevo se da la mano con lo eterno. Una propuesta de peña con un repertorio que une chacareras, zambas y vidalas con el pulso contemporáneo de la canción actual.

Feria Festiva (Plaza Güemes Charcas y Salguero, Palermo) Sábado 9 y domingo 10, de 12 a 18 h.
Este finde, la Feria Festiva llega con más de 100 emprendimientos. Habrá diseño de autor, arte, dj en vivo y propuestas gastronómicas; así como también proyectos creativos y artísticos. También habrá actividades, sorpresas y experiencias para disfrutar en familia. La entrada es libre y gratuita. Se suspende por lluvia.

Pretty Woman El Musical (Teatro Astral Av. Corrientes 1639, San Nicolás) De miércoles a viernes, 20 h. Sábados, 19 y 22 h. Domingos, 19 h.
Florencia Peña y Juan Ingaramo llevan el recordado film al escenario. Vivian es una prostituta que un día conoce a Edward, un hombre millonario con el que crea una conexión inmediata. Después de la primera noche, Edward le ofrece una importante suma de dinero a cambio de que lo acompañe durante toda una semana. Esa experiencia les cambiará la vida.

Observación por telescopio (Planetario Galileo Galilei Av. Sarmiento y Belisario Roldán, Palermo) Sábados y domingos, 20:30 h.
La astronomía es una ciencia fascinante y ahora podés acercarte a ella de manera directa: los fines de semana, el Planetario Galileo Galilei sacá sus telescopios a la puerta del edificio y te los presta para que alucines mirando el cielo. Es gratis, por orden de llegada, con cupo de 250 personas. Un dato: se suspende por nubosidad o lluvia.

Visitas Guiadas

Teatro Colón (Cerrito 618). Lunes a domingos, de 10 a 16:45 h.
Recorrer el Colón es caminar por una historia de más de 100 años al servicio de la cultura argentina y mundial. Al pasear por la Sala, el Foyer Principal, la Galería de Bustos y el Salón Dorado es posible enterarse de detalles asombrosos sobre el diseño arquitectónico, las escaleras y sus esculturas.

Plaza de Mayo (Plazoleta Héroes de Malvinas - Defensa y Alsina). Todos los viernes a las 11 h.
Con el relato de un guía de turismo, este recorrido invita a conocer los orígenes de Buenos Aires, pasando por la historia de varias de las construcciones más importantes de la Ciudad y llegando a descubrir datos increíbles desde la fundación hasta hoy.

Tranvía Histórico de Buenos Aires (Tramway Histórico de Buenos Aires - Emilio Mitre 500). Sábados y feriados, de 15 a 18 h. Domingos, 10 a 13 h y de 15 a 18 h.
Recorrer el barrio de Caballito a bordo del tranvía es una experiencia en sí misma para toda la familia. Cada detalle está pensado para viajar en el tiempo: las antiguas carrocerías, la entrega del boleto al subir y la vestimenta del motorman.

Para disfrutar todos los días

Museo de Ciencias Naturales, donde viven los dinosaurios (Av. Ángel Gallardo 490, Caballito) Todos los días, de 12 a 18:30 h.
En el contexto de un museo como el MACN, los dinosaurios no viven, sino que se exhiben sus fósiles, réplicas y esqueletos completos. Estos restos son testigos de la vida de los dinosaurios hace millones de años, y permiten a los visitantes aprender sobre su anatomía, comportamiento, evolución y el mundo en el que vivieron.

Recorrida por la Reserva Ecológica (Reserva Ecológica Costanera Sur Achaval Rodriguez, T., Dr. Av. y Padre M. L. Migone, Puerto Madero) Martes y jueves, 10h. Domingos, 9:30 h.
Esta actividad está dirigida a los visitantes que quieren conocer más sobre la Reserva. Para eso será acompañado por uno de nuestros guías a través de los senderos y pasarelas interpretativas  de la Reserva conociendo su historia, descubriendo la diversidad de fauna y flora del lugar, sus tipos de ambientes, entendiendo así la importancia de cuidar y valorar un área protegida como es la Reserva Ecológica Costanera Sur.

Mundo GEA (Mundo GEA Av. Gral. Las Heras 4159, Palermo) Martes a domingos y feriados, de 11 a 18 h.
Mundo Gea es el primer parque de entretenimiento tecnológico de Argentina. Vas a conocer lo maravilloso de nuestro planeta, los ecosistemas y su biodiversidad a través de un mundo virtual. Disfrutá de una experiencia inmersiva en simuladores de última tecnología, con módulos de realidad virtual, Cine 4D E-Motion y más.

Museo Participativo de Ciencias Prohibido No Tocar (Centro Cultural Recoleta Junín 1930, Recoleta)Martes a viernes, de 12 a 17 h. Sábados y domingos, de 15 a 20 h.
El Museo Participativo de Ciencias está dedicado a la divulgación de las ciencias en forma lúdica y participativa. Vas a encontrarte con una importante cantidad de exhibiciones interactivas que incentivan la curiosidad e invitan a jugar y conocer más. Es una propuesta activa para público de todas las edades.

MIJU, Museo de la Imaginación y del Juego (Av. de los Italianos 851, Puerto Madero) Miércoles, jueves y viernes, de 11 a 18 h. Sábados y domingos, de 10 a 18 h.
Explorá este nuevo espacio con instalaciones que fomentan la imaginación, curiosidad y creatividad. Un lugar único donde los chicos y las chicas disfrutan de su derecho al juego.

Con respecto a la oferta tradicional de la Ciudad, los visitantes podrán disfrutar de los paseos en catamarán a cargo de la empresa de transporte Sturla viajes, que unen Puerto Madero con La Boca(Lunes a domingo, horario de salida desde Puerto Madero 09:30 - 11:30 - 14:00 - 16:00 h. y desde La Boca 10:30 - 13:00 - 15:00 y 17:30 h. Sturla Av. Pedro de Mendoza 1630, La Boca), y el Bus Turístico ( Lunes a domingo, de 9 a 17 h. (el amarillo) y de 9:30 a 18 h (el rojo). Desde Av. Quintana 596 (amarillo) y Diagonal Roque Saenz Peña 728 (rojo), una opción ideal para recorrer los barrios más emblemáticos de la Ciudad.

La ciudad de Buenos Aires es un destino de experiencias que durante todo el año tiene sus puertas abiertas para que los visitantes prueben sus más de 7.000 locales gastronómicos, visiten sus 287 teatros, conozcan sus 380 librerías y recorran sus 150 museos, además de poder disfrutar de una amplia agenda de espectáculos. Cabe destacar que CABA fue elegida como Capital Mundial del Deporte por su liderazgo en la realización y promoción de este tipo de eventos.

Seguimos con el concurso aniversario

 Paso las bases para que puedan participar. Gracias a todos los que enviaron sus trabajos!


Concurso  Literario                

       “Décimo aniversario de Las musas despiertas”

Las musas despiertas, convoca a todos quienes deseen participar de este concurso a escribir una narrativa  (no más de una carilla A4), Arial 12 , que incluya (indefectiblemente) la siguiente frase:

                         “PASARON DIEZ AÑOS”

Las narrativas  estarán escritas en castellano. No escribir los trabajos en mayúsculas solamente.

Una vez recibidos los trabajos, serán  revisados para que cumplan con los requisitos, y deberán también estar dentro de la ética, ortografía y buen gusto.

El plazo de entrega será desde el día 28/7/2025 hasta el día 31/8/2025 indefectiblemente.

Las narrativas ganadoras serán publicadas en el blog literario y periodístico lasmusasdespiertas.blogspot.com.ar.

LA CONDICION PARA PARTICIPAR ES QUE EL AUTOR SIGA EL BLOG Y EL IG DE LAS MUSAS (lasmusasdespiertas). SI EL TRABAJO ES RECIBIDO Y NO SIGUE ESTAS CONDICIONES SERA DESCALIFICADO.

Para seguir el blog, solo bastará con clickear donde dice SEGUIR a la derecha de la pantalla debajo de MIS SEGUIDORES, donde están las fotos. En Ig solo SEGUIR.

La resolución del jurado y fecha de publicación de los trabajos ganadores se dará  luego del cierre de recepción de los mismos.

Los ganadores (Tres premios)  recibirán  diploma. Puede haber, según indique el jurado, menciones especiales, que también recibirán diploma.

El primer premio recibirá además un premio especial que constará de una plaqueta o estatuilla. En caso que el ganador sea del exterior, el envío correrá por su cuenta, si es que no puede retirarlo personalmente ( muchas veces algunos escritores tienen amigos que pueden recibirlos que residen en Argentina).

La participación es gratuita para el público en general mayor de 18 años de edad, sea cual fuere su nacionalidad.

Solo serán recibidos trabajos escritos en idioma castellano. No utilizar IA (inteligencia artificial)

Se recibirá UN SOLO TRABAJO por autor

Las narrativas  deberán enviarse al siguiente mail 

                        concursoaniversariomusas@gmail.com

de la siguiente forma:

1.    En un archivo, colocar la narrativa firmado con seudónimo. En el mail: ASUNTO: OBRA Y SEUDONIMO. Ej. Obra “La paloma” Seudónimo; ”Perico” y la obra firmada con seudónimo

 

2.    En otro archivo, en el mail ASUNTO: DATOS PERSONALES. TITULO de la narrativa, y en el archivo, el  seudónimo, nombre y apellido real, mail, fecha de nacimiento, domicilio, teléfono y lugar de residencia. Enviar también un breve curriculum (no más de 5 renglones).

    

Serán descartados los trabajos que no cumplan con estos requisitos.


Todas las dudas referidas a este concurso, por alguno de estos puntos de las bases se harán al mail indicado arriba , sin excepción.


Silvia Vázquez