Guía de actividades: Qué hacer del 8 al 10 de agosto
La ciudad de Buenos Aires cuenta con propuestas para todos los gustos y edades.
Teatro
Derechos Torcidos (Teatro Metropolitan Av. Corrientes 1343, San Nicolás)
Sábado 9, 16, 23 y 30, 16 h.
La emblemática obra infantil de Hugo Midón y Carlos Gianni vuelve a subir a escena, esta vez en el Teatro Metropolítan. Será una gran oportunidad para disfrutar en familia de un espectáculo que emocionó a tantas generaciones y volver a escuchar canciones que se convirtieron en verdaderos himnos. ¡No te lo pierdas!
Alejandra (Teatro El Nacional Av. Corrientes 960, San Nicolás) Viernes 8, 20:30 h.
Martín Rechimuzzi presenta nuevas funciones de una obra imperdible: "Alejandra, una Perforación a Cielo Abierto". Es una comedia en 3 actos sobre las distintas formas que puede cobrar la locura. Inspirada en la historia de su tía, Rechimuzzi escenifica lo que sucede al interior de muchas familias que afrontan desafíos de salud mental.
Las Cautivas (Teatro Metropolitan Av. Corrientes 1343, San Nicolás) Domingos de agosto, 17 h.
Esta obra cuenta la historia de una mujer de mediados del siglo XIX secuestrada por un malón. Ya entre la tribu, otra mujer será la que la salvará de ese cautiverio y juntas empezarán una travesía por la monótona geografía de la pampa. Con la actuación de Lorena Vega y Laura Paredes y la música original en vivo de Ian Shifres.
Gastronomía
Cafecito BA (Parque de las Naciones, Av. Figueroa Alcorta 2301) Sábado 9 y domingo 10 de agosto
Llega una nueva edición de Cafecito BA, una experiencia que mezcla el culto al buen café con actividades artísticas y recreativas para que pases el mejor fin de semana al aire libre
Tomar un cafecito es toda una ceremonia. Por eso, no habrá solo puestos de venta sino que además se montará un cine al aire libre, con silloncitos para que te acomodes a ver series; una biblioteca con livings, para que puedas explorar algunas lecturas; y música en vivo. Incluso podrás hacerte una lectura de la borra del café.
En otro sector, estará el espacio de juegos para familias, niños y adolescentes: carpa de realidad virtual, inflable, juegos deportivos y de arte.
ExpoCelíaca (Costa Salguero Av. Costanera Rafael Obligado 1221, Palermo) Sábado 9 y domingo 10 de agosto, de 10 a 20 h.
No te pierdas esta exposición que reúne a las empresas más importantes del sector de alimentos libres de gluten y a profesionales de la salud especializados en celiaquía. Serán dos días donde podrás comprar y degustar productos, sumarte a talleres de cocina, disfrutar de actividades infantiles y asistir a charlas informativas.
Sabe la Tierra (Plaza Alberti Arcos y Roosevelt, Belgrano) Sábado 9, de 11 a 19 h.
Como siempre, la feria Sabe la Tierra te espera con un despliegue de proyectos de triple impacto, marcas, organizaciones, emprendimientos sustentables de diseño y gastronómicos que se reúnen en una gran catidad de puestos para que los conozcas y te lleves lo que gustes. Desde alimentos hasta objetos de decoración. ¡No te lo pierdas!
Buenos Aires Market (Plaza Echeverría Bauness y Nahuel Huapi, Villa Urquiza) Sábado 9 y domingo 10 de agosto, de 10 a 18 h.
Disfrutá de una edición de BA Market: la feria te espera desde la mañana y hasta la tarde para disfrutar del patio gastronómico y comprar en el mercado de productores. Más de 45 puestos en los que vas a encontrar desde paella, rabas, tortillas, hamburguesas, hasta quesos, embutidos, alfajores, panificados y chocolates.
Eventos
Milo J y Mex Urtizberea (Movistar Arena Humboldt 450, Villa Crespo) Domingo 10, 20 h.
Milo J y Mex Urtizberea compartirán el escenario junto a una banda imponente y un ensamble de artistas invitados sorpresa. ¡FAlklore! es un encuentro donde lo nuevo se da la mano con lo eterno. Una propuesta de peña con un repertorio que une chacareras, zambas y vidalas con el pulso contemporáneo de la canción actual.
Feria Festiva (Plaza Güemes Charcas y Salguero, Palermo) Sábado 9 y domingo 10, de 12 a 18 h.
Este finde, la Feria Festiva llega con más de 100 emprendimientos. Habrá diseño de autor, arte, dj en vivo y propuestas gastronómicas; así como también proyectos creativos y artísticos. También habrá actividades, sorpresas y experiencias para disfrutar en familia. La entrada es libre y gratuita. Se suspende por lluvia.
Pretty Woman El Musical (Teatro Astral Av. Corrientes 1639, San Nicolás) De miércoles a viernes, 20 h. Sábados, 19 y 22 h. Domingos, 19 h.
Florencia Peña y Juan Ingaramo llevan el recordado film al escenario. Vivian es una prostituta que un día conoce a Edward, un hombre millonario con el que crea una conexión inmediata. Después de la primera noche, Edward le ofrece una importante suma de dinero a cambio de que lo acompañe durante toda una semana. Esa experiencia les cambiará la vida.
Observación por telescopio (Planetario Galileo Galilei Av. Sarmiento y Belisario Roldán, Palermo) Sábados y domingos, 20:30 h.
La astronomía es una ciencia fascinante y ahora podés acercarte a ella de manera directa: los fines de semana, el Planetario Galileo Galilei sacá sus telescopios a la puerta del edificio y te los presta para que alucines mirando el cielo. Es gratis, por orden de llegada, con cupo de 250 personas. Un dato: se suspende por nubosidad o lluvia.
Visitas Guiadas
Teatro Colón (Cerrito 618). Lunes a domingos, de 10 a 16:45 h.
Recorrer el Colón es caminar por una historia de más de 100 años al servicio de la cultura argentina y mundial. Al pasear por la Sala, el Foyer Principal, la Galería de Bustos y el Salón Dorado es posible enterarse de detalles asombrosos sobre el diseño arquitectónico, las escaleras y sus esculturas.
Plaza de Mayo (Plazoleta Héroes de Malvinas - Defensa y Alsina). Todos los viernes a las 11 h.
Con el relato de un guía de turismo, este recorrido invita a conocer los orígenes de Buenos Aires, pasando por la historia de varias de las construcciones más importantes de la Ciudad y llegando a descubrir datos increíbles desde la fundación hasta hoy.
Tranvía Histórico de Buenos Aires (Tramway Histórico de Buenos Aires - Emilio Mitre 500). Sábados y feriados, de 15 a 18 h. Domingos, 10 a 13 h y de 15 a 18 h.
Recorrer el barrio de Caballito a bordo del tranvía es una experiencia en sí misma para toda la familia. Cada detalle está pensado para viajar en el tiempo: las antiguas carrocerías, la entrega del boleto al subir y la vestimenta del motorman.
Para disfrutar todos los días
Museo de Ciencias Naturales, donde viven los dinosaurios (Av. Ángel Gallardo 490, Caballito) Todos los días, de 12 a 18:30 h. En el contexto de un museo como el MACN, los dinosaurios no viven, sino que se exhiben sus fósiles, réplicas y esqueletos completos. Estos restos son testigos de la vida de los dinosaurios hace millones de años, y permiten a los visitantes aprender sobre su anatomía, comportamiento, evolución y el mundo en el que vivieron.
Esta actividad está dirigida a los visitantes que quieren conocer más sobre la Reserva. Para eso será acompañado por uno de nuestros guías a través de los senderos y pasarelas interpretativas de la Reserva conociendo su historia, descubriendo la diversidad de fauna y flora del lugar, sus tipos de ambientes, entendiendo así la importancia de cuidar y valorar un área protegida como es la Reserva Ecológica Costanera Sur.
Mundo Gea es el primer parque de entretenimiento tecnológico de Argentina. Vas a conocer lo maravilloso de nuestro planeta, los ecosistemas y su biodiversidad a través de un mundo virtual. Disfrutá de una experiencia inmersiva en simuladores de última tecnología, con módulos de realidad virtual, Cine 4D E-Motion y más.
Museo Participativo de Ciencias Prohibido No Tocar (Centro Cultural Recoleta Junín 1930, Recoleta)Martes a viernes, de 12 a 17 h. Sábados y domingos, de 15 a 20 h. El Museo Participativo de Ciencias está dedicado a la divulgación de las ciencias en forma lúdica y participativa. Vas a encontrarte con una importante cantidad de exhibiciones interactivas que incentivan la curiosidad e invitan a jugar y conocer más. Es una propuesta activa para público de todas las edades.
MIJU, Museo de la Imaginación y del Juego (Av. de los Italianos 851, Puerto Madero) Miércoles, jueves y viernes, de 11 a 18 h. Sábados y domingos, de 10 a 18 h. Explorá este nuevo espacio con instalaciones que fomentan la imaginación, curiosidad y creatividad. Un lugar único donde los chicos y las chicas disfrutan de su derecho al juego.
Con respecto a la oferta tradicional de la Ciudad, los visitantes podrán disfrutar de los paseos en catamarán a cargo de la empresa de transporte Sturla viajes, que unen Puerto Madero con La Boca(Lunes a domingo, horario de salida desde Puerto Madero 09:30 - 11:30 - 14:00 - 16:00 h. y desde La Boca 10:30 - 13:00 - 15:00 y 17:30 h. Sturla Av. Pedro de Mendoza 1630, La Boca), y el Bus Turístico ( Lunes a domingo, de 9 a 17 h. (el amarillo) y de 9:30 a 18 h (el rojo). Desde Av. Quintana 596 (amarillo) y Diagonal Roque Saenz Peña 728 (rojo), una opción ideal para recorrer los barrios más emblemáticos de la Ciudad.
La ciudad de Buenos Aires es un destino de experiencias que durante todo el año tiene sus puertas abiertas para que los visitantes prueben sus más de 7.000 locales gastronómicos, visiten sus 287 teatros, conozcan sus 380 librerías y recorran sus 150 museos, además de poder disfrutar de una amplia agenda de espectáculos. Cabe destacar que CABA fue elegida como Capital Mundial del Deporte por su liderazgo en la realización y promoción de este tipo de eventos.