Comencé publicando mis trabajos literarios. Diecisiete notas en la primera edición de agosto de 2015, hoy llegamos a las 68 semanales. Llegamos a esta fecha con 497.300 visitas y 81 seguidores fijos, más todos los que leen y no siguen el blog.
Luego recibí de agencias de prensa, promociones de obras de teatro,música,arte, exposiciones,y decidí hacer entrevistas.
Muchos fueron quienes pasaron por las musas contando sus experiencias. Algunos muy famosos, otros no tanto, pero todos fueron bienvenidos a ser parte.
Fui invitada a funciones especiales y he escrito sobre ellos en las notas correspondientes.
Fui premiada y viajé, con mis libros y mi blog.
He recibido hermosos elogios de muchos y afortunadamente pocas críticas pesimistas. A
Acá estoy, con mi sueño en marcha. No es fácil ya que hay mucho trabajo detrás. Correcciones, conexiones, seguimientos,esperanzas frustradas, respuestas negativas, esperas. Cada semana es un cúmulo de emociones y de labor ardua.
He conocido gente muy famosa que me ha dado la posibilidad de conservar una foto como recuerdo o un vídeo. Me siento orgullosa de mí trabajo. Porque lo hago sola, pienso, decido y edito
Del otro lado, los lectores quienes cada semana me dan más ganas de seguir.
![]() |
con Pancho Aquino, escritor |
El nombre: (según IA)
- Calíope: Musa de la poesía épica y la elocuencia.
- Clío: Musa de la historia.
- Erato: Musa de la poesía lírica y amorosa.
- Euterpe: Musa de la música y la poesía lírica.
- Melpómene: Musa de la tragedia.
- Polimnia: Musa de la poesía sagrada y la retórica.
- Terpsícore: Musa de la danza.
- Talía: Musa de la comedia.
- Urania: Musa de la astronomía.
Entonces, quise reunir a todas ellas, para significar esa inspiración que todos tenemos
o tuvimos alguna vez. Sea cual fuere la inclinación artística. Por eso, son bienvenidas todas
ellas. Siempre inspiradas, siempre actualizadas, siempre atenta a todo lo que ocurre
alrededor.
El logo de Las musas
El color de fondo es verde, como el color que indica esperanza, y es la cultura fundamental porque moldea nuestra identidad, une a las comunidades y fomenta la comprensión entre diferentes grupos. Además, es un motor de desarrollo, enriqueciendo nuestras vidas intelectual, afectiva y espiritualmente, y promoviendo la innovación y la creatividad.
La lechuza o búho. Significa sabiduría y que siempre está atento a todo lo que pasa alrededor. La lechuza gira su cabeza. A diferencia de los humanos, los ojos de las lechuzas están fijos en sus órbitas, lo que significa que no pueden moverlos para seguir un objeto en movimiento. Para compensar esta falta de movilidad ocular, las lechuzas giran su cabeza para poder seguir a sus presas o cualquier objeto de interés. ese interés que Las musas tiene hacia lo desconocido.
"La lechuza de Atenea", acompañaba a la diosa Atenea, quien era la diosa de la sabiduría, la estrategia y la guerra.
El simbolismo de la lechuza como símbolo de sabiduría se basa en varias características:
Se asocia con la capacidad de ver más allá de las apariencias y comprender verdades ocultas.
Las lechuzas son conocidas por su inteligencia y astucia, lo que las relaciona con la sabiduría y la capacidad de tomar decisiones acertadas.
Agradezco a todos los que son parte de este blog y a los amigos que mensualmente acompañan con su publicidad y promocionan mí trabajo. A mí familia que a veces me acompaña a lugares diferentes para lograr el objetivo, o me edita imágenes o videos para que salgan bien. Todos ellos son parte. Desde el inicio hasta cuando logré registrar la marca.Todavía tengo entrevistas que quiero hacer, y lo voy a lograr!Pasaron diez años y espero seguir incorporando novedades e ideas. Diez años de logros personales. Diez años de alegrías. Gracias por estar del otro lado. Voy por más
Los invito a participar del Concurso aniversario: Las bases aquí:
Concurso Literario
“Décimo
aniversario de Las musas despiertas”
Las
musas despiertas, convoca a todos quienes deseen
participar de este concurso a escribir una narrativa (no más de una carilla A4), Arial 12 , que
incluya (indefectiblemente) la siguiente frase:
“PASARON DIEZ AÑOS”
Las narrativas estarán escritas en castellano. No
escribir los trabajos en mayúsculas solamente.
Una vez recibidos los trabajos, serán revisados para que cumplan con los requisitos,
y deberán también estar dentro de la ética, ortografía y buen gusto.
El plazo de entrega será desde el
día 28/7/2025 hasta el día 31/8/2025 indefectiblemente.
Las narrativas ganadoras serán
publicadas en el blog literario y periodístico lasmusasdespiertas.blogspot.com.ar.
LA CONDICION PARA PARTICIPAR ES
QUE EL AUTOR SIGA EL BLOG Y EL IG DE LAS MUSAS (lasmusasdespiertas). SI EL
TRABAJO ES RECIBIDO Y NO SIGUE ESTAS CONDICIONES SERA DESCALIFICADO.
Para seguir el blog, solo
bastará con clickear donde dice SEGUIR a la derecha de la pantalla debajo de
MIS SEGUIDORES, donde están las fotos. En Ig solo SEGUIR.
La resolución del jurado y fecha
de publicación de los trabajos ganadores se dará luego del cierre de recepción de los mismos.
Los ganadores (Tres premios) recibirán
diploma. Puede haber, según indique el jurado, menciones especiales, que
también recibirán diploma.
El
primer premio recibirá además un premio especial que constará de una
plaqueta o estatuilla. En caso que el ganador sea del exterior, el envío
correrá por su cuenta, si es que no puede retirarlo personalmente ( muchas
veces algunos escritores tienen amigos que pueden recibirlos que residen en
Argentina).
La participación es gratuita
para el público en general mayor de 18 años de edad, sea cual fuere su
nacionalidad.
Solo serán recibidos trabajos
escritos en idioma castellano. No utilizar IA (inteligencia artificial)
Se recibirá UN SOLO TRABAJO por
autor
Las
narrativas deberán enviarse al siguiente mail
concursoaniversariomusas@gmail.com
de
la siguiente forma:
1.
En un archivo, colocar la narrativa
firmado con seudónimo. En el mail: ASUNTO: OBRA Y SEUDONIMO. Ej. Obra “La
paloma” Seudónimo; ”Perico” y la obra firmada con seudónimo
2.
En otro archivo, en el mail
ASUNTO: DATOS PERSONALES. TITULO de la narrativa, y en el archivo, el seudónimo, nombre y apellido real, mail,
fecha de nacimiento, domicilio, teléfono y lugar de residencia. Enviar también
un breve curriculum (no más de 5 renglones).
Serán
descartados los trabajos que no cumplan con estos requisitos.
Todas las dudas referidas a este concurso, por alguno de estos puntos de las
bases se harán al mail indicado arriba , sin excepción.
¡FELIZ CUMPLEAÑOS, MUSAS DESPIERTAS!
![]() | ||
|
Pity, (integrante de "Los piojos) |
Donato De Santis |
Rozín con mi primer libro |
![]() |
Norman Briski |
Mabel Pessén, actriz |
Gladys Cabezas |
Gloria Carrá, en una presentación de teatro donde fui invitada |
![]() |
Donald |
Luciano Cáceres |
![]() |
Arnaldo André |
![]() |
Chiche Eiriz |
![]() |
María Kodama, en Biblioteca San Martín |
![]() |
Ricardo Darín |
![]() |
Guillermo Francella |
![]() |
Fernando Bravo |
![]() |
Hugo Arana |
![]() |
Érica Fontana, periodista |
![]() |
Catalina Dlugi, periodista de espectáculos |
![]() |
Sebastián Wainraich,actor |
Arturo Bonín |
![]() |
Norma Aleandro |
![]() |
Leonardo Sbaraglia |
Gonzalo Heredia |
©Silvia Vázquez