SIEMPRE NOS ENSEÑARON QUE LAS CINCO VOCALES SOLO SE ENCONTRABAN EN EL MURCIÉLAGO ERA MENTIRA...
viernes, 7 de febrero de 2025
Las cinco vocales
FEBRERO CON CALOR
A PESAR DEL CALOR SEGUIMOS CON NUESTRA EDICION SEMANAL.
GRACIAS POR SEGUIR LEYENDO .
LES CONTAMOS QUE :VIERNES 14 Y 21 DE FEBRERO, HABRÁ UN POCO MENOS DE PUBLICACIONES YA QUE EN TEMPORADA DE VERANO, ESCASEAN ESTRENOS, LA GENTE ESCRIBE MENOS, ETC
NO NOS TOMAMOS VACACIONES, UN SIMPLE DESCANSITO PARA SEGUIR CON MAS FUERZAS.
ESPERAMOS SUS COMENTARIOS Y SUGERENCIAS
SILVIA
Encuentro de escritoras
Este 20 de marzo a las 18 h, te invitamos al Encuentro de Escritoras en el Espacio Cultural Ballester 📍 Vicente López 2946, Villa Ballester.
Un espacio para compartir historias, voces y experiencias en el marco del Mes de la Mujer. 💜✍
📚 Charlas, lecturas y un encuentro imperdible para amantes de la literatura.
SORTEO DE LIBROS
SUELTA DE LIBROS
ENTREVISTAS
SORPRESAS
IMPORTANTE: Para participar es necesario que te anotes. Podés hacerlo aquí:
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLScmFFDcYoansoKVkc06hm8pwHthVKusvskSap88AgLAlfe2MQ/viewform
Escritoras: Carmen Martín Gaite
Carmen Martín Gaite
![Carmen Martín Gaite. Imagen cedida por Ed. Siruela Carmen Martín Gaite](https://www.cervantes.es/imagenes/Image/bibliotecas_documentacion_espanol/biobibliografias/martin_gaite_carmen_web.png)
Carmen Martín Gaite. (Salamanca, 8 de diciembre de 1925 - Madrid, 23 de julio de 2000). Escritora española.
Se licencia en Filosofía y Letras en la Universidad de Salamanca, donde tiene su primer contacto con el teatro participando como actriz en varias obras. En 1950 se traslada a Madrid y conoce a Ignacio Aldecoa, que le introduce en el círculo literario que acabaría conociéndose como Generación del 55 o Generación de la Posguerra.
En 1955 publica su primera obra, El balneario, y obtiene por ella el Premio Café Gijón. Dos años más tarde, recibe el Premio Nadal por Entre visillos.
Tras escribir varias obras de teatro, como A palo seco (1957) o La hermana pequeña (1959), continúa con la narrativa con Las ataduras (1960), Ritmo lento (1963) y Retahílas (1974), entre otras novelas. Se doctora en 1972 presentando en la Universidad de Madrid su tesis Usos amorosos del XVIII en España. En 1976 recopila su poesía en A rachas y dos años después hace lo propio con sus relatos en Cuentos completos.
Paralelamente ejerce como periodista en diarios y revistas como Diario16, Cuadernos hispanoamericanos, Revista de Occidente, El País, El Independiente y ABC, en los que se dedica a la crítica literaria, y traducción.
Con El cuarto de atrás obtiene en 1978 el Premio Nacional de Literatura, convirtiéndose así en la primera mujer en obtenerlo. Le siguen una larga lista de prestigiosos galardones: el Príncipe de Asturias en 1988, el Premio Nacional de las Letras en 1994, la Medalla de Oro del Círculo de Bellas Artes en 1997 y la Pluma de Plata del Círculo de la Escritura en 1999, entre otros.
Colabora en guiones de series para Televisión Española Santa Teresa de Jesús (1982) y Celia (1989).
La Agrupación Cultural Carmen Martín Gaite, de Madrid, trabaja desde 2001, en la organización y celebración anual, del Certamen de Narrativa Corta para escritores de habla hispana, en el aniversario del fallecimiento de Carmen Martín Gaite.
(fuente: cervantes.es)
Canción rota
Siempre que iba a cantar
algo se interponía
y a mí no me importaba,
¡había tanto tiempo!
Mi canción se quedaba en el alero,
confiada,
meciéndose en la espera
cuajada de horizontes.
Si alguna vez con mudo gesto
antiguo
acaricio las cuerdas,
el aire se retira
y el corazón me late nuevamente
con aquellos latidos turbulentos,
heraldos de mi canto.
¡Ay, mi canción truncada!
Yo nunca tenía prisa
y la dejaba siempre,
amor,
para después.
Encuentro homenaje a Raúl Scalabrini Ortiz
El próximo 14 de febrero, a las 18, en el Espacio Encuentro de Argentores (Peña 2033, CABA), se realizará un homenaje al autor, periodista y escritor Raúl Scalabrini Ortiz con motivo del 125º aniversario de su nacimiento.
Narrativa: Tiempo
Tiempo
El tiempo se detiene para que aprendamos a saborear cada
momento como el manjar más exquisito. Un segundo basta para llevar a nuestra
memoria aquellos instantes donde el aroma y el sabor nos transporte a aquel
sublime encanto del recuerdo de una comida familiar, una bebida inolvidable,
un café servido con amor.
Siempre recuerdo las Fiestas de Navidad en familia. En casa,
en el patio sombreado por la parra, con el ventilador de pie desde la puerta
del comedor, porque el calor agobiaba. Muchos tíos, tías y primos, y más tarde alguna amiga del barrio
que se sumaba al malón.
En aquel tiempo no sé si valoraba tanto estos encuentros. Hoy
que somos apenas 6 ó 7 sentados a la mesa de Nochbueba, cierro los ojos y veo a
mis primos con los cohetes, a mis tíos retándolos por hacer ruido, a la abuela
terminando de poner la mesa larga, a mis padres cansados por haber cocinado en
la parrilla y en la cocina. Luego de las doce algunos regalitos para los chicos
y a quedarnos a jugar en el jardín hasta muy tarde mientras los mayores jugaban
a los naipes y brindaban.
Esas fueron mis Fiesta familiares. Ojalá en poco tiempo,
volvamos a ser muchos, para sentir el sonido de las voces de chicos jugando,
corriendo por el jardín y el choque de las copas brindando por un nuevo año.
¿Añoranzas? En mi familia se dice “morriña”. Sim tal vez sea
eso, tendré que aprender a vivir otras épocas tan diferentes, como seguramente
lo han hecho mis padres cuando se adaptaron a un nuevo país.
©Silvia Vázquez
Música: Soulfia presenta "Acaramelada"
SOULFIA, REFERENTE DEL NUEVO POP CHILENO, PRESENTA “ACARAMELADA” |
|
Tras un 2024 de exploración y reinvención, Soulfía comienza este año con una bomba: “Acaramelada”. El nuevo single de la cantante es un refrescante merengue-mambo inspirado en la libertad emocional, un recordatorio de que tras la amargura de un amor fallido, siempre queda el sabor de la vida.
La vibrante y enérgica propuesta de Soulfía, y este relato de superación tras el fin de una relación amorosa se siente nostálgica y contemporánea en partes iguales, donde bronces explosivos elegantemente combinados con arreglos modernos dan forma a este himno a la soltería que forma parte de la banda sonora del verano. |
|
Bajo la producción de Raúl Abarca y la dupla Vinco y Egobloy (quienes estuvieron en la producción del álbum “Epistolares” de AKRIILA), “Acaramelada” continua el coqueteo de la artista con el pop latino actual, transformándose en una invitación inevitable a bailar, dejando un aroma a playa y protector solar.
|
|
Con una carrera robusta, la música y cantautora se ha consolidado como una de las principales referentes del nuevo pop chileno, fusionando ritmos urbanos con soul y R&B, tal como lo ha demostrado en sus trabajos "Brujerías de Cantina", "Génesis" y sus icónicos singles. Su participación en el hit colaborativo “Escarlata Remix”, siendo la única mujer invitada, la posicionó en el primer puesto de artistas femeninas más escuchadas en Spotify en 2024.
Tal como lo adelantó, Soulfía ya está trabajando en su segundo disco, el cual será uno de sus proyectos más personales, permitiéndonos conocerla aún más en profundidad. Durante este primer semestre, la cantante se presentará en diversos festivales municipales y tendrá su esperado regreso al escenario de Lollapalooza Chile, además de debutar en la edición argentina del festival, país que visitó recientemente para trabajar con reconocidos artistas y productores locales.
Por otro lado, Soulfia regresa a Buenos Aires en marzo donde formará parte del Lollapalooza Argentina 2025 y prepara un show deslumbrante. Estará presente el sábado 22 de marzo a las 14hs en el escenario Perry's Stage. |
|
Cine: Una vida soñada
Museo Sarmiento
¡Hola! 🙌 Compartimos las actividades de este finde💪
RECORRIDOS GUIADOS 💡
Vení a descubrir nuestro Patrimonio Histórico. Un recorrido por la historia del edificio, las exposiciones, el barrio de Belgrano y la vida y obra de Domingo Faustino Sarmiento.
🗓️ ¿Cuando? Miércoles, sábados, domingos y feriados 15h
CICLO DE CINE🎬
Psicosis (Psycho)
Marion Crane (Janeth Leigh), una joven secretaria, tras cometer el robo de un dinero en su empresa, huye de la ciudad y, después de conducir durante horas, decide descansar en un pequeño y apartado motel de carretera regentado por un tímido joven, Norman Bates (Anthony Perkins), que vive en la casa de al lado con su madre.
Dir: Alfred Hitchcock / Origen: USA / Año: 1960/ Duración: 109 min.
🗓️ Cuándo? Domingo9 de febrero 14 y 16 h
🔵 MUSEO HISTÓRICO SARMIENTO
✍ ️ Horario de verano: De martes a domingo y feriados, de 11 a 19 h.
🎫 ️ Entrada y actividades gratuitas. Capacidad de sala limitada.Se repartirán números desde dos horas antes del espectáculo.
🗺️ Cuba 2079 CABA. (Barrio de Belgrano)
🖱️ Más info: https://museosarmiento.cultura.gob.ar/
¡Agradecemos que difundas!
Pd: No dejen de mirar diariamente los estados de wp 👓
Música: Carnaval de Los Tekis
A solo un mes del Carnaval de Los Tekis 2025: La Fiesta Más Grande del Norte Argentino está por comenzar. |
|
El Carnaval de Los Tekis, uno de los eventos culturales y musicales más importantes del país, está a menos de un mes de comenzar. Del 28 de febrero al 3 de marzo de 2025, Jujuy se transformará en el epicentro de la música, la tradición y la alegría, convocando a miles de personas de todo el país y del extranjero. |
Con un line up imponente que incluye a figuras de renombre nacional e internacional, este carnaval promete ser una experiencia única para todos los asistentes. Los Tekis, anfitriones y emblema de esta celebración, compartirán escenario con varios artistas como Los Auténticos Decadentes, Emanero, Valentino Merlo, Q´Lokura, Jorge Rojas, Ángela Leiva, La Delio Velez, La Beriso, Sergio Galleguillo, entre muchos otros que llenarán de música y emoción las cuatro jornadas. |
El carnaval de Los Tekis no es solo una fiesta, sino un evento que marca un impacto profundo en la economía y el turismo de Jujuy. Cada edición genera miles de empleos directos e indirectos, impulsando sectores clave como la hotelería, la gastronomía y el comercio local. Además, atrae a miles de turistas que llegan para disfrutar no solo del carnaval, sino también de los paisajes y la cultura únicos de la provincia.
Este carnaval 2025 será especialmente emotivo, ya que marcará el último abrazo músical, una última fiesta de Juanjo, quien este fin de semana pasado anunció su retiro de la banda. Después de más de 35 años compartiendo esta aventura, Juanjo, así se despidió de la banda “Esta despedida no es un adiós definitivo, porque se que la música nunca se detiene; permanece siempre viva en los recuerdos, en las emociones y en las almas de quienes la sienten. Esto no es el fin, sino una transformación, un cambio que me llena de paz y de esperanza. Los Tekis han sido y siempre serán parte de mi vida”. |
“Esta celebración pone en valor nuestra identidad cultural, y al mismo tiempo, fortalece la economía de nuestra provincia. Es una oportunidad de mostrarle al mundo lo mejor de Jujuy: su música, su tradición y su hospitalidad”, expresaron desde la organización del evento. |
El Carnaval de Los Tekis es un evento que trasciende lo musical: es un símbolo de cultura, unidad, tradición y transformación. Este carnaval invita al público a sumergirse en la magia de Jujuy, fortaleciendo la conexión entre las raíces culturales y la modernidad de un espectáculo que es referente nacional.
Con apenas un mes para el inicio de esta gran celebración, la cuenta regresiva ya comenzó. No te quedes afuera de esta experiencia única. ¡El Carnaval de Los Tekis 2025 te espera! |
Las cinco vocales
SIEMPRE NOS ENSEÑARON QUE LAS CINCO VOCALES SOLO SE ENCONTRABAN EN EL MURCIÉLAGO ERA MENTIRA... La famosa escritora española Lucía Echevar...
![](https://scontent.faep7-1.fna.fbcdn.net/v/t39.30808-6/474726459_948513267346509_1876733271372682741_n.jpg?stp=dst-jpg_s600x600_tt6&_nc_cat=100&ccb=1-7&_nc_sid=833d8c&_nc_eui2=AeGDH1MUpwGs1ra7j10XLCHGIg1K2mSl5ykiDUraZKXnKWgtKA125VWA9lntb3OyJKo&_nc_ohc=wy7wwQzUXE4Q7kNvgGM45-U&_nc_oc=AdhLSh4VxvMio-BInfm4JsbkT41JJGhWLMYxGqkVCzVzKcxrqZZyTCc1UPDYgHbTEgvAUdhW7f5wToUwJrY_WeWG&_nc_zt=23&_nc_ht=scontent.faep7-1.fna&_nc_gid=AalUpcH9Vj7KGXe-TsWbMyi&oh=00_AYBRnC4mw1g6WPf6YTffiRkGbHqIXTXLE-9OHaMN8hmSTQ&oe=679DC87A)
-
Cuenta la leyenda que… Hace mucho tiempo, tanto que no es posible contar con años ni con siglos, la madre tierra, Pachamama, se reun...
-
Las ilustraciones de Sarah Kay me acompañaron durante mi infancia, y preadolescencia. Hasta he pintado un delantal con sus imágenes con su...
-
foto: El Diario Sur foto Silvia Vázquez Dentro del predio del Barrio “Altos del Castillo”en la localidad de Claypole, Partido de Almiran...