viernes, 7 de febrero de 2025

Cine: Una vida soñada

 


Presenta:
 
 
FECHA DE ESTRENO:

13 de febrero


ATENCIÓN

No habrá privadas de esta película,
quien quiera verla puede solicitar link.
 
Materiales de Prensa
FESTIVALES Y PREMIOS

- Festival de Cine de Sevilla
Sección "Rampa"


Festival du Film Francophone d'Angoulême (FFA)
Nominada Mejor Película




 
SINOPSIS
 
Nicole tiene 52 años, vive en una vivienda pública en los suburbios de París junto a su hijo Serge, de 19 años, quien ya no la soporta. Endeudada y desempleada, le cancelan la tarjeta de crédito y sus arrugas se profundizan sin que pueda hacer nada al respecto. ¿Y si, a medida que se acerca la Navidad, la vida finalmente decide sonreírle?

 
 

ELENCO

Nicole ..... Valeria BRUNI TEDESCHI
Serge  .....  Félix LEFEBVRE
Norah ...... Lubna AZABAL
Amine ....... Dylan BENHA-GUEDJ
Yacouba ...... Gédéon EKAY
Bank Advisor ..... François DE BRAUER
Employment Advisor ...... Antonia BURESI
Samira ...... Tya DESLAURIERS



 
    
FICHA TÉCNICA

Guion y dirección: Morgan Simon
Música: David Chalmin
Fotografía: Sylvain Verdet
Producida por: Fanny Yvonnet y Jean-Yves Roubin  
En coproducción con: Florence Gastaud

       
      

 
DATOS TÉCNICOS

Título original: Une vie rêvée
Año: 2024
Duración: 97 min.
País: Francia
 




 
BIO FILMOGRAFÍA DEL DIRECTOR 


 
Nacido en los suburbios de París, Morgan Simon se graduó en el departamento de guion de La Fémis. Sus cortometrajes galardonados han sido exhibidos a nivel mundial, incluyendo Try To Die Young (nominado al César, 2016), Ghost Pleasure (Quincena de Realizadores de Cannes, 2019) y We Shall Meet Again (Pantin Côté Court, 2022).

Su primer largometraje, A Taste of Ink, formó parte de L’Atelier Cinéfondation en Cannes y recibió premios en numerosos festivales internacionales de cine, incluyendo San Sebastián. Estrenada en 2017 y elogiada por la prensa internacional, A Taste of Ink fue nominada al prestigioso Premio Louis-Delluc a la Mejor Ópera Prima.

En 2022, sus cortometrajes fueron lanzados en DVD por JHR Films y presentados en la Cinémathèque Française como parte de una retrospectiva. Morgan Simon fue miembro del jurado en la Queer Palm durante el 71º Festival de Cine de Cannes. Somewhere in Love es su segundo largometraje y recibió el Premio Fondation Barrière en 2024.


 

 

NOTAS DEL DIRECTOR
 
"A medida que crecemos, vemos a nuestros padres de manera diferente. Me di cuenta del pasado de mi madre y quise cuestionar lo que ella había vivido. Tenía un significado íntimo, por supuesto, pero también era un enfoque que parecía relevante para cuestionar nuestra sociedad en un sentido más amplio. Creo que mi objetivo final también era hacer a mi madre inmortal... Apareció en uno de mis cortometrajes, WAKE THE DEAD, como un fantasma. Era la historia de dos hermanos que hacen reaparecer a su madre desaparecida gracias a una poción mágica que encontraron en Internet. Ya tenía esa necesidad, ese deseo de fijar esta figura para siempre.
 
En cuanto a "Una vida soñada", la película tiene un aspecto de cuento. Hay algo caprichoso, soñador y torpe en el personaje de Nicole que me gustó explorar, un poco como en una comedia italiana. Me encantan esos personajes que son perdedores un tanto excéntricos y que terminan convirtiéndose en héroes, guiados por la luz y el destino. Veo a Nicole como una flor que está casi marchita, pero que luego comienza a florecer de nuevo y finalmente encuentra su lugar. Fue bastante emotivo verlo durante el rodaje. Recuerdo que, durante la escena de baile con la música de Dalida entre Norah y Nicole, me conmoví por Nicole; pensé que era realmente hermoso lo que le estaba ocurriendo, verla abrirse de nuevo a los demás, como los pétalos de una flor tocados de nuevo por el sol. Sentí la metamorfosis durante el propio rodaje.

"Una vida soñada" tiene lugar durante la temporada festiva, y hay un poco de la magia de las películas navideñas, algo que me encanta. Esto le da a la película un aire de cuento social que también transmite la idea de una revancha contra la vida".
 
Morgan Simon



 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por tu comentario

Las cinco vocales

  SIEMPRE NOS ENSEÑARON QUE LAS CINCO VOCALES SOLO SE ENCONTRABAN EN EL MURCIÉLAGO ERA MENTIRA... La famosa escritora española Lucía Echevar...