Gabriel Burgos, nació en Mataderos, Ciudad de Buenos Aires y al
día de hoy con 13 años publica sus poemas bajo el seudónimo “Edgardo Luna”
desarrollando una antología de poemas y relatos de nombre “Meditaciones yEnsueño” que describe, según sus palabras, como “ un segundo frente al tiempo,
en el que desenvolver las cosas para saber lo que vendrá es el resultado de
apreciar lo cotidiano de nuestro pasar” con esta premisa sostiene poemas que
llegan a amores profundos, que decoran las riberas del mar o las tragedias que
muelen en ceniza los rostros.
También abarca las etapas de la vida como lo es su
serie interna de poemas que comienza desde: “El porvenir” y finaliza en “Danzas
en el cielo” posterior al poema “Renacer”. Como este y muchos más son algunos
de los ejemplos de poemas en los que destaca Edgardo Luna.
Y el día de hoy nos trae el poema “Secuencias”, que según él, refiere al paso
veloz, a anhelar volver a la intrepidez de un amor que ya transcurrió y a la lucidez
con la que se expresa cada momento y cada sensación que hoy figura, en las
secuencias intermitentes de inmediato desenlace.
“Secuencias”
Te veré
en el eco de los ventanales
en las calles empedradas
de los días lejanos
y desparramaré la arena de las orillas
sobre lo cauto del futuro
pero pensaré
cuánto tiempo, cuánto sol he recibido
en el deletreo de las letras de tu nombre
en idiomas indescifrables
del derecho y del revés
en la costumbre de escribir
largos trazos en el ayer
por la memoria de los días
hechos en un simple papel
por la causa y efecto
de intentar postergar el tiempo
Logro divisar
calumnias, sueño y pesar
cadenas de video guardadas en el placard
hoy se expresan en mi mente
en las secuencias inmediatas
de tiempos funestos
en la hora de las lágrimas
del sollozo y la agonía
en la sien traspapelada
escondida entre tanta imaginación
En las sendas
no entenderé nuestro paso
nuestra obligación
la forzada convivencia
a evitar el atraso
de nuestra última conversación
y en los árboles
no entenderé lo verdeado de sus hojas
cuando no se encuentra misterio
en ver donde no hay.
©Gabriel Burgos
(nota de redacción: poema y biografía autorizada por su madre)
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por tu comentario