FEBRERO 2022
SEGUIMOS SUMANDO CALIDAD
Estrenos de cine y teatro,
festivales y exposiciones de arte,
y la vuelta de grandes obras
Febrero
ROTA
El extranjero – Estreno sábado 19 de febrero – Función de prensa: Lunes 14 a las 20hs.
Obra escrita por Natalia Villamil, con actuación de Raquel Ameri y dirección de Mariano Stolkiner.
En esta nueva creación de El Balcón de Meursault, compañía del Teatro El Extranjero, sobre la obra “Rota” de Natalia Villamil, texto ganador del primer concurso de mujeres del Instituto Nacional del Teatro, una mujer pugna por reconstruir su existencia tras la muerte de su hijo, quien se suicidó luego de matar a su novia. En su soledad, intentará rearmar el rompecabezas de su cuerpo. De la mano del recuerdo se despliega el sin sabor de la pérdida. Al detenerse, en ese instante, vislumbra su rotura. Esta madre intentará encontrar algo de amor, de comprensión, como cualquier otra mujer. Sólo el empoderamiento de su búsqueda podrá enfrentarla con quienes la juzgan.
Funciones: Sábados a las 20hs. Localidades: $1000.-
Teatro El Extranjero - Valentín Gómez 3380, CABA
MUCHACHO DE LUNA
Palacio Noel – Función extraordinaria al aire libre – Domingo 6 a las 20:30
Actuación de Paulo Brunetti y la participación de Ligüen Pires. Dirección de Oscar Barney Finn sobre textos de Federico García Lorca.
La creación de Oscar Barney Finn del universo lorquiano a través de textos escogidos de su obra, con la actuación del actor argentino Paulo Brunetti, radicado en Chile y figura popular en la tv, el teatro y el cine trasandino. Una selección de textos de su obra dramática, sus cartas y su música. Un recorrido emocional que profundiza tanto en sus logros artísticos como en sus frustraciones personales.
Función: Domingo 6 de febrero a las 20.30 / Localidades: $ 1.500.- / Entradas en venta por www.passline.com ó en el Museo los lunes, miércoles, jueves y viernes de 13 a 18 hs.
Palacio Noel – Suipacha 1422 - CABA
30 ANIVERSARIO
Border Teatro – Gran regreso el viernes 18 de febrero – 2 nominaciones a los ACE
Autores: Andrés Vicente, Gaby Almirón, Pablo Peppino. Elenco: Gaby Almirón, Andrés Vicente, Rosario García Coni. Dirección: Marcelo Serre.
Óscar y Toni tienen una relación muy particular. Se conocieron de forma imprevista en el restaurante de Óscar hace 30 años. Los sabores, los olores, el gusto de la salsa pumarola construyeron un gran afecto. Cindy, la hija de ambos, nunca sospechó que lo que estaba oculto, estallaría en ese “30 Aniversario”. La vida sigue su curso pero la relación ya no es la misma. La ausencia de Cindy, muestra la soledad del amor. Un Restaurante, dos hombres grandes, una hija, una ausencia, un amor, una mentira. “30 Aniversario”, una comedia dramática donde la decisión de una mujer valiente marca el rumbo de dos hombres diferentes. Nominada a los Premios ACE como Mejor Obra en Teatro Alternativo y Mejor Actor Teatro Alternativo: Andrés Vicente.
Funciones: Viernes a las 22.30 - Localidades: $ 1.000.- Venta por Alternativa o en boletería
Teatro Border – Godoy Cruz 1838 - CABA
LA FALCÓN
El extranjero – Regreso triunfal el domingo 20 a las 19.30 horas – 4 nominaciones a los ACE
Dramaturgia y productor general: Augusto Patané. Actúan: María Colloca, Carlos Ledrag, Florencia Craien, Mónica Driollet, Sofia Nemirovsky. Dirección general: Cintia Miraglia.
LA FALCÓN es un musical de tango en formato de café concert, ambientado en los años 20 y 30, e inspirado en la vida de la gran cancionista Ada Falcón, uno de los hitos de las voces femeninas de la música popular argentina, y en su romance secreto con Francisco Canaro. "La emperatriz del tango" con sus luces y sombras, en un viaje a través del tiempo y de sus tangos.
Funciones: Domingos a las 19.30 hs. / Entradas: General $ 1.000.-
Teatro El Extranjero - Valentín Gómez 3378 - Abasto
VALERIA RADIOACTIVA
Espacio Callejón – Vuelve el 22 de febrero la exitosa obra de Javier Daulte
Escrita y dirigida por Javier Daulte. Elenco: María Onetto, Laura Oliva, Carlos Defeo, Florencia Berthold, Agustín Daulte, Jorge Gentile, Daniela Pantano.
Valeria es una famosa creadora de culebrones. Cuando está empezando a pergeñar su más ambicioso proyecto, El Inmortal (cuyos protagonistas son, justamente, inmortales), cae gravemente enferma. Los productores intentarán, mientras la salud de Valeria se los permita, sacarle las ideas que anidan en su cabeza y así seguir adelante con el plan de trabajo.
Dividida en tres partes, la segunda da lugar al culebrón en el que Valeria está trabajando. Los límites entre la ficción y la realidad, entre lo imaginado y lo concreto, entre lo soñado y lo vivido, entre la crueldad y la piedad, son algunas de las premisas que envuelven el desarrollo de Valeria radioactiva.
Funciones: martes a las 20:30 hs. / Localidades: 1.000.-
Espacio Callejón – Humahuaca 3759 – CABA
EL RECURSO DE AMPARO
25 De Mayo – Regresa el 1º de febrero a las 21 horas la propuesta de Laura Oliva
Autoria: Laura Oliva. Dirección: Javier Daulte. Elenco: Gloria Carra, Magela Zanotta, Marcos Montes, Mónica Raiola, Javier Niklison, Aymará Abramovich, Gerardo Serre, Marcelo Pozzi.
Ofelia imagina un juicio contra su madre. Se la acusa de haber causado la temprana muerte a su otra hija, Elizabeth. El argumento es que la enfermedad que la mató fue provocada por dosis permanentes de maltrato de Amparo hacia sus hijas desde la más temprana infancia. Pero en este juicio, en el que se suceden los testimonios de diferentes testigos, no todas las opiniones coinciden. Las miradas subjetivas sobre los hechos, se entrecruzan, disienten y chocan unas con otras. ¿Hay una verdad? ¿O hay tantas verdades como miradas? “El recurso de Amparo” pone algunas sobre la mesa. Usted decide.
Funciones: Martes a las 21 horas. Localidades: $ 800.- platea - $ 750.- pullman. Venta a través de Alternativateatral.com
CC25 de Mayo – Av. Triunvirato 4444 – Villa Urquiza - CABA
LUZ TESTIGO
Espacio Callejón – Repone el miércoles 16 de febrero. La expresión de varios dramaturgos
Dramaturgia: Tomás Afán Muñoz, Marina Artigas, Rubén de la Torre, Julián Marcove y Agustín Meneses. Actúan: Ramiro Delgado, Lu Grasso, Silvina Katz, Paula Manzone, Agustín Meneses, Marcelo Pozzi, William Prociuk, María Villar. Dirección: Javier Daulte.
LUZ TESTIGO es un espectáculo en el que conviven cinco historias, con sus universos y personajes. Cada uno de ellos intentando un encuentro con los otros. Un encuentro que está interferido por las propias limitaciones, por los anhelos inconfesados, por las dudas, por los miedos. Una mujer que se refugia en sus ensoñaciones.
La investigación de un crimen. Un padre y su hija compartiendo una suerte de exilio del mundo. Un actor desesperado de amor. El encuentro fortuito de dos personas que empiezan a conocerse. Humor, intriga, drama, y hasta el disparate, son los condimentos a través de los cuales se despliegan estas historias de seres perplejos y desesperados. LUZ TESTIGO es el resultado de un concurso de dramaturgia organizado en 2020 por el Equipo del Espacio Callejón.
Miércoles a las 20.30 - Localidades: $ 1.000 - / Estudiantes: $ 900.- Entradas por alternativateatral.com
Espacio Callejón - Humahuaca 3759 – CABA
HELLO ANDY?
Fundación PROA – Funciones al público del film sobre Joan Crawford de Alfredo Arias
Un film de Alfredo Arias, Ignacio Masllorens, animado por Juan Gatti. Interpretado por Alejandra Radano.
A fines de 2019 se presento en PROA la performance de Alejandra Radano interpretando a la legendaria estrella Joan Crawford. A partir de estas representaciones Ignacio Masllorens realizó un film en video que fue confiado al gran Juan Gatti para que realizara un trabajo de animación transformando este monólogo en un increíble caleidoscopio de imágenes sobre el cine de Hollywood y el arte visual de Andy Wharhol.
Funciones durante febrero todos los sábados a las 18 horas. Entradas a la venta en PROA.
San Carlos de Bariloche
JOLGORIO BARILOCHE – 6ta Edición
Varios escenarios en la ciudad y en Dina Huapi, del 16 al 20 de febrero
En el SUM y en la Plaza Modesta Victoria de Dina Huapi, en el Centro Cívico, en el espacio MOMA, en el Espacio Arte y en el Anfiteatro de los Artesanos de Bariloche y en Colonia Suiza. Estos son los múltiples lugares en donde se desarrollará la 6ta Edición de Jolgorio Bariloche, un festival con teatro, mimos, circo, murga y clown que pisa cada vez más fuerte en el sur de nuestro país. Con la presencia de elencos de CABA y compañías de San Martín de los Andes, El Bolsón, Córdoba, Neuquén y por supuesto Bariloche. Dirección Artística y Producción Ejecutiva de Silvia Pérez Sisay para Pirconi Producciones.
HIEROFANÍAS. REVELACIONES DE LO POSIBLE
Exposición de los artistas plásticos Kerhart - Mozetich - Rocha / Sala Frey