Sin respiro
ESTRENOS DE TEATRO + NUEVO TEATRO + TELEVISION + MÚSICA + PERFORMANCE
+ LANZAMIENTOS EDITORIALES + FICCIONES SONORAS + DANZA + GIRAS
LES ENVIAMOS EL MATERIAL CON EL QUE ESTAMOS TRABAJANDO EN NUESTRA AGENCIA PARA QUE ACTUALICEN SUS AGENDAS de Noviembre 2021 y puedan difundir en sus respectivos medios. (Novedades y cambios en azul).
Para solicitar acreditaciones de prensa, fotos o más información, no duden en comunicarse con nosotros al 11-4544-8799. Nos pueden seguir por twitter: @duchezarate o en facebook o por Instagram: duchezarate
Gracias por todo y siempre en contacto. Walter Duche / Alejandro Zárate
Noviembre - Novedades
Carne Argentina (Preludio para un cyborg de las pampas) – El galpón de Guevara – Estreno: jueves 4 de noviembre
Espectáculo de teatro-danza dirigido por Patricio Suárez. Performers: Yair Araujo, Diego “Tukki” Martínez, Ramiro Cortez y Javier Olivera Goycoechea.
Carne argentina(Preludio para un cyborg de las pampas) es una obra de danza contemporánea, que combina elementos del teatro físico, el teatro documental y las artes visuales. La pieza indaga sobre la educación sentimental masculina, el racismo colonialista, y la relación entre cuerpo y técnica, situada en la metrópolis contemporánea del “tercer mundo”.
Está encarnada por cuatro bailarines (artistas repartidores de Rappi, artistas albañiles, migrantes, mestizos, precarizados), y recrea en escena una feria de curiosidades, mezcla de laboratorio, espacio público, disturbio popular, fábrica y casting. Las instalaciones escenográficas están construidas con material de descarte, a través de los cuales (junto a la danza, el teatro físico y las artes visuales) el recorrido de la pieza presentará parcialmente el algoritmo inscripto en nuestros cuerpos, hábitos e ideologías, desde los cuales se organizan nuestros consumos, luchas, sumisiones, deseos, sexualidad e imaginarios.
Funciones: Jueves 4, 11, 18 y 25 de noviembre 21 hs. y Jueves 2 y 9 de diciembre 21hs.
Entradas: Gorra virtual desde $600.- / Venta de entradas por Alternativa teatral
Galpón de Guevara - Guevara 326 - CABA
La canción de Víctor – Teatro Border – Estreno: viernes 5 de Noviembre
Obra de teatro musical creada y dirigida por María Norman, co-escrita con Jorge Waigandt y Dirección musical de Damián Tepman. Elenco: Fabián Petroni, Laura Zerba, Cristina Sallesses, Nancy Lilian García, Andy Rinaldi, Carmen Fillol, Sandra Uriarte, Silvio Palmucci y Damián Tepman.
1984, Recoleta, Buenos Aires…Víctor Moret, durante su juventud dueño de una poderosa voz y un romanticismo insaciable, nunca llegó a ser la estrella de tango que soñaba -desperdiciando su talento en el alcohol y el juego-. En el presente vive con su sufrida esposa, Marina, en un lujoso edificio donde trabaja como “Portero”. Su única esperanza es que su hija mayor, Ada, cantante también, lleve su manto y alcance la gloria que él no pudo. La Canción de Víctor dramatiza un viaje al pasado que recorre a través de la música momentos de felicidad, amor y pasión, los sueños y fracasos de una familia profundamente enlazados a la magia del tango.
Funciones: Viernes 5 noviembre 22 hs, Viernes 12 noviembre 22 hs, Viernes 19 noviembre 22hs, Viernes 26 noviembre 22 hs, Domingo 28 noviembre 17:30 hs, Viernes 3 diciembre 22 hs.
Localidades: $ 900.- / Entradas por Alternativa Escena
Teatro Border – GodoyCruz 1838 – Palermo Soho – CABA
JUGA – 3 tangos desde Budapest – Lanzamiento mundial
La artista chilena que brilla en Europa interpretando sus canciones sobre el ajedrez, acaba de lanzar “3 tangos desde Budapest” y para todo el mundo.
Después del fenómeno de Gambito de Dama, JUGA busca homenajear a las verdaderas Beth Harmon con un show internacional. JUGA lanzó recientemente 3 tangos clásicos con letras adaptadas al ajedrez, en colaboración con el Gran Maestro Argentino Rubén Felgaer. Cada uno relata una partida distinta de Judit Polgar, mejor jugadora de ajedrez de todos los tiempos, con quien JUGA colabora desde hace años y a quien dedicó estos tres tangos clásicos, relatando sus épicas partidas, que forman parte del ya comenzado trabajo de Chess Divas, su ciclo de videos musicales tributo a las Campeonas Mundiales de Ajedrez.
Por una cabeza, con relato de la jugada de Polgar vs Kasparov
CHESS DIVAS BY JUGA - TANGO 1: POLGAR VS. KASPAROV - YouTube
Malevaje que narra la partida de Polgar vs Anand
CHESS DIVAS BY JUGA - TANGO 2: POLGAR VS. ANAND - YouTube
Esta noche de luna con la histórica de Spassky vs Polgar
CHESS DIVAS BY JUGA - TANGO 3: SPASSKY VS. POLGAR - YouTube
Seguí a @jugamusica en Instagram y @jugadiprima en Twitter y en facebook o en www.jugamusica.com
Else y Henry – Sábado 6 y domingo 7 a las 15 – Lectura dramatizada
Sábado 6 y domingo 7 de noviembre a las 15 horas presentación de la obra de teatro Else y Henry De Puy Navarro.
Lectura dramatizada con charla interactiva post función
Actúan: Alexia Moyano, Bautista Duarte, José Samela, Marcelo Pozzi, Martín Urbaneja y Silvina Katz. Dirección: Puy Navarro.
El formato es una lectura dramatizada con un elenco de actores y actrices de Argentina dirigidos por Puy Navarro. Esta presentación es producida en colaboración con el Centro Cultural de España en Buenos Aires (CCEBA) y cuenta con el apoyo la Fundación SGAE de España. El propósito es dar a conocer la obra en el circuito teatral local, para avanzar la co-producción España-Argentina y estrenar la obra en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires en 2022.
Else y Henry es una obra sobre el amor entre dos personas que va más allá de los límites de la muerte. Else, el amor de su vida, ruega a Henry que acabe con su dolor, precipitando su muerte. ¿Lo hará Henry? ¿Lo harías vos?
Funciones: Sábado 6 y domingo 7 de noviembre a las 15 horas. Entradas por Alternativa – Gratuitas con capacidad limitada.
Teatro El Extranjero - Valentín Gómez 3380, CABA, Argentina.
Paisaje – Estreno: Sábado 20 de noviembre – Complejo Teatral Ítaca - ¡Inédita en Argentina!
De Harold Pinter. Actores: Laura Cristal como BETH; Ernesto Falcke como DUFF. Dirección general y puesta en escena: Diego Ferrando
Dos empleados, ama de llaves y chofer, pareja entre sí, de un adinerado patrón y propietario de una amplia casa en el campo donde todos vivían, se precipitan al abismo ante la muerte de este hombre mayor. La obra se inicia a partir de este suceso que desordena sus vidas, no solo en su cotidianidad sino también en sus expectativas y anhelos más profundos. Y los confronta, en una edad crítica, con la necesidad ineludible de revisar y resignificar sus vidas, no solo como pareja sino también, individualmente, es decir, a cada uno frente a si mismo.
Enfrentando la desolación y en la búsqueda desesperada por reencontrar un sentido y algunos acuerdos posibles para poder seguir, van recurriendo, separada y torpemente, a diferentes posibilidades, estrategias o maneras de acomodar, repensarse íntegramente; llegando a modificar, ante esta necesidad ineludible, el presente, el futuro, e incluso también, el pasado.
Funciones: Sábados a las 21 horas y domingos a las 20 horas / Localidades: Desde $ 800.- / Promociones varias / Venta por boletería o por Alternativa Teatral
Complejo Teatral Ítaca – Humahuaca 4027 – CABA
Valeria radioactiva – Espacio Callejón – Vuelve por noviembre los martes a las 20.30
Escrita y dirigida por Javier Daulte. Elenco: María Onetto, Laura Oliva, Carlos Defeo, Florencia Berthold, Agustín Daulte, Jorge Gentile, Daniela Pantano.
Valeria es una famosa creadora de culebrones. Cuando está empezando a pergeñar su más ambicioso proyecto, El Inmortal (cuyos protagonistas son, justamente, inmortales), cae gravemente enferma. Los productores intentarán, mientras la salud de Valeria se los permita, sacarle las ideas que anidan en su cabeza y así seguir adelante con el plan de trabajo.
Dividida en tres partes, la segunda da lugar al culebrón en el que Valeria está trabajando. Los límites entre la ficción y la realidad, entre lo imaginado y lo concreto, entre lo soñado y lo vivido, entre la crueldad y la piedad, son algunas de las premisas que envuelven el desarrollo de Valeria radioactiva.
Funciones: martes a las 20:30 hs. / Localidades: $ 800.-
Espacio Callejón – Humahuaca 3759 – CABA