Villa Ocampo es una casa museo ubicada en la localidad de
Béccar, provincia de Buenos Aires, Argentina. Fue construida como residencia de
verano para la familia Ocampo en 1891. Desde 1941 hasta 1979, fue la vivienda
permanente de la escritora Victoria Ocampo, quien la donó a la UNESCO en 1973.Esta
residencia fue punto de encuentro para los escritores y pensadores más
relevantes del siglo XX.
En 1973 Victoria Ocampo decidió donar Villa Ocampo a la
UNESCO motivada por aquellas coincidencias entre sus valores y los de la
Organización: la cultura como factor de desarrollo y de inclusión social, la
promoción de la diversidad cultural y de los derechos de la mujer, la
tolerancia y la apertura a ideas y creencias ajenas.
Victoria Epifanía Rufina Ocampo (Buenos Aires, 7 de abril de
1890-Beccar, 27 de enero de 1979) fue una escritora, intelectual, ensayista, traductora, editora, filántropa y mecenas argentina. Publicó libros
como La laguna de los nenúfares (1926), diez tomos de
Testimonios y Tagore en las barrancas de San Isidro (1961).
Nacida en una familia aristocrática, fue educada con
institutrices y su primer idioma fue el francés. En
1924 publicó su primera obra, De Francesca a Beatrice,
editada por la Revista de Occidente con la ayuda de José Ortega y
Gasset. Participó desde su juventud en las primeras
manifestaciones de los movimientos feministas, intelectuales y antifascistas
argentinos, lo que la llevó a fundar en 1936 la Unión Argentina de Mujeres.

Sus viajes le permitieron contactar con exponentes de la
literatura y el ámbito intelectual. Alentada por Waldo Frank y Eduardo Mallea,
fundó la revista y editorial Sur en 1931, que promovió las obras literarias de
autores nacionales e internacionales como Jorge Luis Borges, Adolfo Bioy
Casares, Ernesto Sábato, Silvina Ocampo, Alejandra Pizarnik, José Bianco,
Virginia Woolf, Carl Gustav Jung,Andre Malraux, T.E. Lawrence, Martin
Heidegger, Jean Genet, E.M. Forster, Henri Michaux, Lanza del Vasto, Henry
Miller, Vladimir Nabokov, Robert Musil, Yukio Mishima, Georges Bataille, T.
Adorno, Walter Benjamin, hasta el cese parcial de su publicación en 1971.
Si bien no formó parte del grupo, la revista Sur le dedicó
un número especial a Manuel Mujica Lainez, de quién Victoria era amiga personal
y con quién mantuvo correspondencia hasta un mes antes de su fallecimiento.
En 1941, se instaló en su residencia Villa Ocampo —hoy
perteneciente a la UNESCO—, que se convirtió en lugar de recepción de figuras
como Rabindranath Tagore, Albert Camus, Graham Greene, Ígor Stravinsky,
Saint-John Perse, Denis de Rougemont, Pierre Drieu La Rochelle, Roger Caillois,
Ernest Ansermet, Christopher Isherwood e Indira Gandhi.
Hay visitas guiadas y una casa de té, para merendar. Abierta viernes a domingos hasta las 19 hs.
Ubicada en Elortondo 1837- Béccar-Buenos Aires
©Silvia Vázquez
en youtube: https://youtu.be/WBpnHCEPYkw?si=DuGZyxwiMT3tHafP
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por tu comentario